La instalación de paneles solares en el hogar o negocio se ha convertido en una opción cada vez más popular, ya que ofrece una forma limpia y eficiente de generar energía y reducir los costos de electricidad. Sin embargo, antes de instalar un sistema solar fotovoltaico, es necesario conocer algunos requisitos básicos que garantizarán su correcto funcionamiento y viabilidad. En este artículo, exploraremos los aspectos clave como el tipo de techo, la orientación, los trámites necesarios y por qué Terra Energy se encarga de todo esto por ti, eliminando las complicaciones.

1. Techos adecuados para paneles solares
El primer factor a considerar es el espacio disponible en el techo. Los paneles solares requieren una superficie amplia, sin obstrucciones como árboles o edificios que generen sombra. Un hogar promedio necesita entre 15 y 30 metros cuadrados de techo libre para instalar un sistema que cubra la mayor parte de su consumo.
Materiales de techo recomendados:
- Concreto
- Teja de barro o cemento
- Lamina (con refuerzo estructural)
Es importante que el techo esté en buen estado para soportar el peso de la estructura y los paneles. Si tu techo necesita reparaciones, es recomendable realizarlas antes de la instalación.
2. Orientación e inclinación de los paneles
Para maximizar la captación de luz solar, los paneles deben estar orientados de forma adecuada, preferentemente hacia el sur en el hemisferio norte, como es el caso de México. Además, la inclinación ideal está entre 15º y 30º, dependiendo de la latitud.
Si el techo no tiene la inclinación correcta, se pueden instalar estructuras especiales que ajusten el ángulo de los paneles para mejorar su eficiencia.
3. Viabilidad técnica y económica
Antes de instalar paneles solares, es fundamental realizar un estudio de viabilidad que considere:
- Consumo mensual de energía: Para definir cuántos paneles son necesarios.
- Espacio disponible: Para saber si el techo soporta el sistema requerido.
- Análisis de costos: Comparar el costo de instalación con los ahorros esperados en el recibo de luz.
Una instalación mal dimensionada puede resultar poco eficiente. Por ello, Terra Energy realiza una evaluación personalizada para cada cliente, asegurando el tamaño y la capacidad ideal del sistema.
4. Normativa y trámites
En México, para interconectar un sistema fotovoltaico con la red eléctrica (CFE), es necesario realizar ciertos trámites, entre ellos:
- Solicitud de interconexión: Se presenta ante la CFE para que autorice el sistema.
- Contrato de medición neta: Permite devolver energía sobrante a la red y recibir créditos energéticos.
- Cumplimiento de normas técnicas: Los equipos deben cumplir con la NOM-001-SEDE y otras regulaciones aplicables.
Terra Energy se encarga de todos estos trámites, para que no tengas que preocuparte por papeleos ni gestiones.
5. Instaladores certificados
La instalación de un sistema solar no es algo que deba hacerse sin experiencia. Es necesario contar con instaladores certificados que garanticen la seguridad del sistema y su correcto funcionamiento. Un mal trabajo de instalación puede reducir la eficiencia de los paneles e incluso generar riesgos eléctricos.
En Terra Energy trabajamos con un equipo de ingenieros y técnicos calificados que siguen los estándares más altos de calidad.
6. La solución sin complicaciones: Terra Energy
Si te preocupa el proceso de evaluación, los trámites, el mantenimiento y la inversión inicial, la suscripción de Terra Energy es tu mejor opción. Con nuestro servicio:
- No pagas instalación.
- No te ocupas del mantenimiento, nosotros lo hacemos por ti.
- Te garantizamos equipos de alta calidad y siempre actualizados.
- Ahorras desde el primer mes con una tarifa fija mensual.
Nuestro equipo analiza tu hogar, gestiona todos los permisos y te entrega un sistema listo para usar, sin complicaciones ni sorpresas.

Conclusión
Instalar paneles solares requiere considerar aspectos técnicos, legales y financieros. Desde la orientación de tu techo hasta los trámites con CFE, cada detalle cuenta para garantizar una instalación eficiente y segura.
Con Terra Energy, no necesitas preocuparte por nada de esto. Nosotros nos encargamos de todo para que tú solo disfrutes de energía limpia, ahorros y la tranquilidad de estar contribuyendo al cuidado del planeta.