Energía solar en México: crecimiento, estadísticas y futuro brillante

En los últimos años, la energía solar en México ha pasado de ser una tecnología emergente a una solución accesible y cada vez más adoptada tanto por hogares como por empresas. Esto se debe no solo al potencial solar del país, sino también a la creciente conciencia ambiental y el deseo de reducir costos ante las constantes alzas en las tarifas eléctricas.

En esta entrada, exploramos cómo ha evolucionado el uso de la energía solar en México, algunos datos clave, y cómo Terra Energy se suma a esta transformación con un modelo que rompe las barreras de acceso: la suscripción solar sin inversión.

¿Cómo se obtiene la energía solar?

☀️ México: un gigante solar en potencia

México es uno de los países con mayor irradiación solar del mundo. Según datos de la Secretaría de Energía (SENER), nuestro país recibe en promedio entre 5.5 y 6.5 kWh/m² al día, lo que lo convierte en una de las regiones más aptas para el aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica.

Algunas estadísticas destacadas:

  • En 2017 había menos de 100 mil contratos de generación distribuida.
  • Para 2024, la cifra superó los 400,000 sistemas solares instalados, según la CRE.
  • La energía solar representa más del 5% de la capacidad instalada nacional, y sigue creciendo.

Estos números confirman una tendencia clara: cada vez más mexicanos buscan generar su propia electricidad con paneles solares para ahorrar y cuidar el medio ambiente.


💡 ¿Qué impulsa el crecimiento?

El crecimiento de la energía solar en México se debe a una combinación de factores:

  1. Aumento en tarifas eléctricas: Las tarifas del servicio doméstico de alto consumo (DAC) se han incrementado año con año, lo que ha llevado a muchos usuarios a buscar alternativas.
  2. Mayor conciencia ecológica: Empresas y familias buscan reducir su huella de carbono y consumir energías limpias.
  3. Incentivos gubernamentales: Aunque no siempre constantes, existen esquemas de generación distribuida, beneficios fiscales y mecanismos de medición neta (net metering).
  4. Acceso a nuevas alternativas: Modelos como la suscripción solar de Terra Energy hacen que el usuario no tenga que invertir grandes cantidades de dinero para adoptar esta tecnología.

🔋 Terra Energy: energía solar sin comprar paneles solares.

Uno de los grandes obstáculos para la adopción de paneles solares ha sido la alta inversión inicial, que puede oscilar entre $80,000 y $250,000 MXN para una vivienda promedio. Esto representa una barrera importante para muchas familias y pequeñas empresas.

Ahí es donde entra Terra Energy, ofreciendo una suscripción solar residencial y empresarial que elimina este problema. Con este modelo:

  • No tienes que pagar la instalación.
  • Incluye mantenimiento, monitoreo y trámites con CFE.
  • Comienzas a ahorrar desde el primer mes.
  • No comprometes tu capital ni tus líneas de crédito.

Además, el proceso es rápido, transparente y sin letras pequeñas. Solo necesitas conocer tu consumo promedio y estar ubicado en una zona con buena radiación solar… como casi todo México.


📈 El futuro de la energía solar en México

La tendencia es clara: México está en camino de convertirse en una potencia solar. El desarrollo de ciudades inteligentes, edificios autosustentables y políticas públicas enfocadas al medio ambiente abrirán aún más puertas a esta fuente energética limpia.

Lo que hace falta es seguir democratizando el acceso, y modelos como el de Terra Energy están haciendo justamente eso. Hoy, instalar paneles solares no es un lujo, es una decisión inteligente.


¿Te gustaría conocer cuánto puedes ahorrar?
👉 Haz clic aquí y empieza tu transición energética

Entradas relacionadas

¿Cómo se obtiene la energía solar?

¿Cómo se obtiene la energía solar?

La energía solar se ha convertido en una de las alternativas más limpias, sostenibles y accesibles para generar electricidad en el mundo. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se obtiene exactamente la energía solar? En este artículo, te explicamos de manera sencilla el proceso, desde la luz del sol hasta la energía que alimenta tu hogar. Además, te contamos cómo la suscripción de Terra Energy facilita que disfrutes de todos estos beneficios sin complicaciones con cero inversión.

Cómo Ahorrar en Tu Factura de Luz con Paneles Solares

¿Qué pasa si no aviso a CFE que tengo paneles solares?

En los últimos años, la instalación de paneles solares en hogares y negocios ha ganado popularidad en todo México. Sin embargo, una pregunta frecuente entre quienes consideran este cambio es: “¿Qué pasa si no aviso a CFE que tengo paneles solares?” La respuesta es sencilla, pero muy importante: instalar un sistema solar sin informarlo a la CFE puede traerte más complicaciones que beneficios.

Suscripción Terra Energy instala paneles solares en Mérida, Yucatán

Suscripción Terra Energy instala paneles solares en Mérida, Yucatán

Mérida, una de las ciudades más cálidas y soleadas de México, se ha convertido en un escenario ideal para aprovechar los beneficios de la energía solar. Con temperaturas que superan fácilmente los 35°C durante gran parte del año y un alto consumo de electricidad por el uso de aire acondicionado, la necesidad de soluciones energéticas eficientes y accesibles es más relevante que nunca.

Familia Feliz disfrutando el beneficio de paneles solares Terra Energy

Tipos de Energía Solar: Conoce cuál te conviene más

La energía solar se ha consolidado como una alternativa limpia, eficiente y cada vez más accesible para hogares, empresas e industrias. Pero, ¿sabías que existen diferentes tipos de energía solar? Conocerlos te ayudará a entender cómo puedes aprovechar mejor esta fuente inagotable. Además, con modelos como la suscripción de Terra Energy, ya no es necesario hacer una gran inversión para disfrutar de sus beneficios.

Personal de Terra Energy instalando paneles solares con todo incluido

Suscripción Terra Energy instala paneles solares en el estado de Morelos

La energía solar está transformando la forma en que hogares y empresas en México consumen electricidad. En el estado de Morelos, esta tendencia no es la excepción. Con el creciente interés por alternativas sostenibles, la suscripción de paneles solares de Terra Energy ha llegado como una solución práctica, accesible y sin complicaciones para los habitantes de Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Temixco, Yautepec y otras ciudades clave del estado.

Características de la energía Solar con Terra Energy

Principales características de la energía solar y sus beneficios

En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más importante, la energía solar se ha convertido en una de las soluciones más eficaces para reducir el impacto ambiental y ahorrar dinero en el consumo de electricidad. A continuación, exploraremos sus principales características, sus ventajas para el usuario final, y por qué Terra Energy es una opción ideal para quienes buscan una alternativa sin complicaciones ni descapitalizarse.