¿Qué pasa si no aviso a CFE que tengo paneles solares?

En los últimos años, la instalación de paneles solares en hogares y negocios ha ganado popularidad en todo México. Sin embargo, una pregunta frecuente entre quienes consideran este cambio es: “¿Qué pasa si no aviso a CFE que tengo paneles solares?” La respuesta es sencilla, pero muy importante: instalar un sistema solar sin informarlo a la CFE puede traerte más complicaciones que beneficios.

En esta entrada te explicamos por qué es fundamental hacerlo correctamente, qué trámites están involucrados y cómo Terra Energy te lo facilita todo con su modelo de suscripción solar.


Panales solares instalados en el techo

¿Es obligatorio informar a la CFE?

Sí. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) establece que todo sistema de generación distribuida —como lo es una instalación de paneles solares conectados a la red— debe registrarse oficialmente.

Cuando no se hace el aviso correspondiente, pueden ocurrir las siguientes consecuencias:

  • Problemas legales o administrativos: La CFE puede interpretar que estás alterando el medidor o interfiriendo con el sistema eléctrico sin autorización.
  • Cobros inadecuados o sanciones: Si no está registrado el sistema, no podrás recibir el beneficio del medidor bidireccional ni aprovechar el esquema de facturación neta, lo que puede hacer que tus facturas no reflejen el ahorro real.
  • Riesgos técnicos: La conexión sin validación puede generar incompatibilidades, fallos o incluso representar un riesgo para los técnicos de la CFE.

¿Qué trámites hay que hacer con la CFE?

Registrar un sistema solar en la CFE implica:

  1. Solicitud formal de interconexión.
  2. Presentar el diagrama unifilar del sistema.
  3. Enviar una memoria técnica de instalación.
  4. Firmar un contrato de interconexión.
  5. La inspección técnica por parte de la CFE.
  6. La instalación del medidor bidireccional.

Este proceso, aunque completamente legal y gratuito, puede ser complejo y tedioso si no se tiene experiencia en el tema. Ahí es donde entra el valor de contar con un proveedor profesional.


Terra Energy se encarga de todo por ti

Con la suscripción solar de Terra Energy, olvídate del papeleo, las filas y las llamadas interminables. Nuestro equipo se encarga de:

  • Toda la gestión y trámites ante la CFE.
  • La instalación de paneles solares de alta calidad.
  • La colocación y configuración del medidor bidireccional.
  • El mantenimiento preventivo y correctivo.

Y lo mejor de todo: no tienes que comprar paneles solares. Simplemente empiezas a pagar una suscripción mensual menor a lo que normalmente pagas en tu recibo de luz.


Ahorra sin preocuparte por los trámites

La mayoría de los usuarios no quieren lidiar con aspectos técnicos ni procesos burocráticos. Por eso la solución de Terra Energy es ideal: nosotros nos encargamos de todo, tú solo disfrutas de un hogar más eficiente y un recibo más ligero.

Además, al estar todo en regla con la CFE, puedes estar tranquilo sabiendo que tu sistema está legalmente validado y funcionando al 100%.


Inicia el proceso hoy mismo

Si estás interesado en obtener energía solar sin invertir miles de pesos y sin complicarte con trámites, visita:

👉 https://www.terraenergy.mx/

Desde ahí podrás iniciar tu solicitud, recibir atención personalizada y conocer cuánto puedes ahorrar cada mes.

Conoce los distintos tipos de paneles solares y cuál es mejor para tu domicilio con la explicación más completa y sencilla que te ayudará a tomar la mejor decisión para tu ahorro.

Entradas relacionadas

¿Cómo se obtiene la energía solar?

¿Cómo se obtiene la energía solar?

La energía solar se ha convertido en una de las alternativas más limpias, sostenibles y accesibles para generar electricidad en el mundo. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se obtiene exactamente la energía solar? En este artículo, te explicamos de manera sencilla el proceso, desde la luz del sol hasta la energía que alimenta tu hogar. Además, te contamos cómo la suscripción de Terra Energy facilita que disfrutes de todos estos beneficios sin complicaciones con cero inversión.

Suscripción Terra Energy instala paneles solares en Mérida, Yucatán

Suscripción Terra Energy instala paneles solares en Mérida, Yucatán

Mérida, una de las ciudades más cálidas y soleadas de México, se ha convertido en un escenario ideal para aprovechar los beneficios de la energía solar. Con temperaturas que superan fácilmente los 35°C durante gran parte del año y un alto consumo de electricidad por el uso de aire acondicionado, la necesidad de soluciones energéticas eficientes y accesibles es más relevante que nunca.

Familia Feliz disfrutando el beneficio de paneles solares Terra Energy

Tipos de Energía Solar: Conoce cuál te conviene más

La energía solar se ha consolidado como una alternativa limpia, eficiente y cada vez más accesible para hogares, empresas e industrias. Pero, ¿sabías que existen diferentes tipos de energía solar? Conocerlos te ayudará a entender cómo puedes aprovechar mejor esta fuente inagotable. Además, con modelos como la suscripción de Terra Energy, ya no es necesario hacer una gran inversión para disfrutar de sus beneficios.

Personal de Terra Energy instalando paneles solares con todo incluido

Suscripción Terra Energy instala paneles solares en el estado de Morelos

La energía solar está transformando la forma en que hogares y empresas en México consumen electricidad. En el estado de Morelos, esta tendencia no es la excepción. Con el creciente interés por alternativas sostenibles, la suscripción de paneles solares de Terra Energy ha llegado como una solución práctica, accesible y sin complicaciones para los habitantes de Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Temixco, Yautepec y otras ciudades clave del estado.

Características de la energía Solar con Terra Energy

Principales características de la energía solar y sus beneficios

En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más importante, la energía solar se ha convertido en una de las soluciones más eficaces para reducir el impacto ambiental y ahorrar dinero en el consumo de electricidad. A continuación, exploraremos sus principales características, sus ventajas para el usuario final, y por qué Terra Energy es una opción ideal para quienes buscan una alternativa sin complicaciones ni descapitalizarse.

¿Cómo se obtiene la energía solar?

Energía solar en México: crecimiento, estadísticas y futuro brillante

En los últimos años, la energía solar en México ha pasado de ser una tecnología emergente a una solución accesible y cada vez más adoptada tanto por hogares como por empresas. Esto se debe no solo al potencial solar del país, sino también a la creciente conciencia ambiental y el deseo de reducir costos ante las constantes alzas en las tarifas eléctricas.